Somos especialistas en quitar gotelé en Mataró

En nuestra compañía proporcionamos soluciones completas y de primera calidad para la eliminación de gotelé en Mataró, una técnica de decoración de paredes que se ha vuelto anticuada con el transcurso del tiempo. Tenemos a disposición un grupo de profesionales con gran experiencia y altamente capacitados en el área, quienes se encargan de realizar los trabajos con eficiencia, prontitud y exactitud.

Una de nuestras áreas de especialización es la colocación de papel pintado en Mataró, una alternativa que posibilita la renovación y modernización de su espacio de forma simple y sofisticada. Nos esmeramos constantemente por cumplir con las expectativas de nuestros clientes, utilizando materiales de la más alta calidad y proporcionando asesoramiento personalizado acerca de las tendencias actuales en diseño interior y acabados de superficies.

A lo largo de nuestro recorrido, hemos realizado innumerables proyectos de eliminación de gotelé e instalación de papel pintado en Mataró, tanto en casas privadas como en negocios. Nuestra dedicación y compromiso con la perfección en cada tarea nos han permitido ubicarnos como una empresa referente en el mercado y ser reconocidos por la complacencia de nuestros clientes.

Si usted quiere actualizar su vivienda o negocio y olvidarse del gotelé, no dude en comunicarse con nosotros. Estudiaremos su caso específico y le brindaremos las soluciones más apropiadas para lograr el acabado ideal que desea. Con nuestra ayuda, podrá disfrutar de un entorno reformado, sofisticado y atractivo, que refleje sus preferencias y estilo personal. Confíe en nuestra experiencia y sabiduría para obtener un resultado excelente en el menor tiempo posible.

¿En qué consiste el gotelé?

El gotelé es un método decorativo que se empleaba frecuentemente en la ornamentación de paredes y techos de viviendas durante el siglo XX. La técnica implica la aplicación irregular de pintura o yeso de forma espesa, resultando en una superficie rugosa con pequeñas salientes. Estas irregularidades otorgan un aspecto distintivo y tradicional a las paredes y techos que han sido tratados con este método.

El gotelé se originó como una solución efectiva y barata para disimular defectos e irregularidades en las superficies. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha convertido en un elemento de diseño y tendencia. No obstante, en los últimos años, el gotelé ha dejado de ser popular y mucha gente prefiere paredes lisas o acabados más contemporáneos y sencillos.

El motivo principal por el que un gran número de individuos deciden eliminar el gotelé de sus muros y techumbres es que estos acabados suelen atraer polvo, lo que complica su higiene y conservación. Además, al utilizar gotelé se limitan las oportunidades de personalización y embellecimiento de los espacios, dado que la superficie irregular obstaculiza la implementación de otros tipos de revestimientos y materiales, así como la instalación de elementos ornamentales como pinturas o vinilos.

Existen diversas técnicas y procedimientos para erradicar el gotelé, en función de las dimensiones de la superficie, el tipo de material usado para su aplicación y el acabado deseado en la superficie. Algunos de los procedimientos más habituales comprenden el lijado, el recubrimiento con masilla o yeso, el empleo de productos químicos específicos o el papelado. La selección del método idóneo dependerá de las particularidades de cada situación y del resultado que se pretenda lograr.

En resumen, el gotelé es un método de acabado de superficies que proporciona una textura distintiva y atractiva. Aunque fue muy popular en el pasado, hoy en día, muchos dueños de casas deciden eliminarlo en favor de acabados más personalizables, limpios y contemporáneos. Para lograr un resultado óptimo en la eliminación del gotelé, es esencial evaluar el tipo de material y las condiciones de la superficie que se va a trabajar, seleccionando el procedimiento más apropiado basándose en las características específicas del caso.

¿Por qué el gotelé ya no es común?

El gotelé, una vieja técnica de decoración de interiores que estuvo muy en boga en los años 70 y 80, es la aplicación de pintura o yeso rugosa con minúsculas protuberancias a paredes y techos. No obstante, su popularidad ha disminuido significativamente en los tiempos recientes por varias razones:

1. Cambio de tendencias estéticas:
Los gustos en diseño de interiores han evolucionado, y ahora se prefieren los acabados más pulidos y minimalistas, con tonos neutros y superficies lisas. El gotelé, con su textura abultada y apariencia caótica, ya no se alinea con estos patrones estéticos.

2. Actualización:
Las generaciones que se criaron en ambientes donde el gotelé predominaba, ahora tienen el deseo de modernizar sus lugares y cambiar el aspecto de sus viviendas. Por lo tanto, deshacerse del gotelé es una medida que se toma con frecuencia para adecuarse a las tendencias actuales y renovar la decoración.

3. Higiene y conservación:
Las áreas con gotelé son más desafiantes de mantener limpias, debido a su textura ondulada y áspera que retiene polvo y mugre. Además, si se deteriora o es necesario pintar de nuevo un sector, es más difícil conseguir un resultado homogéneo que en un muro plano.

4. Aspecto visual:
El gotelé proporciona un efecto visual tridimensional en techos y paredes, lo que puede provocar que un lugar parezca más restringido y agobiante. Esto contradice la tendencia contemporánea de buscar ambientes abiertos y despejados.

Por esas razones, el uso del gotelé ha ido disminuyendo y, actualmente, es infrecuente hallar nuevos planes de edificación o remodelaciones que incluyan este tipo de acabado. Normalmente, se opta por superficies sin textura y acabados pulcros que se ajusten mejor a las corrientes de diseño y que ofrezcan beneficios en términos de conservación y limpieza.

¿Cuánto tiempo se necesita para eliminar el gotelé?

La duración para eliminar el gotelé de un área se determina por varios factores, como las dimensiones de la superficie, la variedad de gotelé y el nivel de habilidad del experto o individuo que lo implemente. A continuación se exponen diferentes elementos a tener en cuenta para prever el tiempo que te llevará eliminar el gotelé de tu hogar.

  • Las dimensiones de la superficie: evidentemente, eliminar el gotelé de una estancia pequeña consumirá menos tiempo que hacerlo en un lugar más grande. Por ejemplo, eliminar gotelé de una habitación de aproximadamente 10 metros cuadrados podría llevar alrededor de uno o dos días, mientras que en una casa completa de 70 metros cuadrados podría alargarse a una semana o incluso más.
  • El tipo de gotelé: hay variedades de gotelé que son más complicadas de remover que otras. Por ejemplo, el gotelé hecho a base de temple es más sencillo de eliminar debido a que se puede humedecer con agua antes de rasparlo, a diferencia del gotelé plástico, que al ser más resistente, generalmente necesita un proceso de lijado y puede tomar más tiempo.
  • Habilidad y experiencia del experto: si optas por contratar un experto para la eliminación del gotelé, la habilidad y experiencia de este tendrá un peso significativo en el tiempo que demorará en completar el trabajo. Un experto con mucha experiencia puede trabajar de manera más rápida y eficaz que alguien con menos experiencia.
  • Las tareas previas y posteriores: eliminar el gotelé implica algunas labores antes, como mover los muebles y proteger los pisos y ventanas, y tareas después, como enyesar y volver a pintar las paredes. Estas labores también deben tenerse en cuenta al calcular el tiempo que se necesita para eliminar el gotelé.

Por lo general, eliminar el gotelé de una habitación puede llevar de uno a dos días hasta una semana, mientras que hacerlo en una casa completa puede requerir entre una semana y dos o más, dependiendo de los elementos mencionados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas son solo estimaciones y los tiempos pueden cambiar dependiendo de las condiciones particulares de cada situación.

¿Cómo eliminar el gotelé? Conoce nuestra técnica

¿Harto del gotelé en tus muros? No hay problema, a continuación te detallamos nuestra eficaz técnica para eliminar gotelé y conseguir superficies planas y contemporáneas. Sigue estos pasos y cambia radicalmente la apariencia de tus habitaciones de manera fácil y veloz.

  1. Salvaguardar el espacio:

    Antes de comenzar el procedimiento, es esencial cubrir el suelo y los muebles próximos con plástico o papel. Asimismo, es crucial airear el espacio y usar equipo de protección personal como guantes y mascarillas.

  2. Hidratar el gotelé:

    Rocía agua en la superficie de gotelé usando una esponja o un rociador para facilitar su eliminación. Permite que la pared tome el agua durante algunos minutos antes de avanzar al próximo paso.

  3. Eliminación del gotelé:

    Emplea una rasqueta o espátula para remover con cuidado el gotelé, desde la parte superior de la pared hasta la parte inferior. Es importante que apliques presión de manera equilibrada para prevenir daños en la superficie y repite el procedimiento si es requerido hasta que el gotelé sea totalmente eliminado.

  4. Nivelación de la superficie:

    Después de eliminar el gotelé, la pared puede tener algunas imperfecciones. Para nivelarla, puedes lijar la superficie o aplicar masilla o pasta niveladora, dependiendo de las necesidades específicas de la situación.

  5. Purificar el espacio laboral:

    Elimina toda la suciedad y los desechos producidos durante la etapa de raspado y certifica que el área esté aseada antes de avanzar al siguiente punto.

  6. Saturar el área:

    Extiende una capa de sellador imprimador en la superficie uniformada para acondicionarla antes de aplicarle pintura. Permite que se seque el tiempo necesario.

  7. Colorear y deleitarse:

    Finalmente, colorea la pared con el tono que prefieras y deleítate con la nueva apariencia de tu habitación sin gotelé.

Ten en cuenta que, aunque eliminar el gotelé puede parecer fácil, es crucial tener las herramientas y los materiales correctos. Si no te ves capaz de realizar esta tarea tú mismo, sería conveniente hablar con un especialista para conseguir los resultados más óptimos.

Operario quitando gotelé de la pared

Dominamos todas las técnicas para eliminar el gotelé

En nuestra compañía, disponemos de expertos altamente cualificados y con vasta experiencia en la remoción de gotelé en diferentes tipos de superficies y mediante diferentes métodos. El gotelé es un acabado que se encuentra en muchas paredes y techos, principalmente en casas construidas entre las décadas de 1960 y 1990, y su eliminación puede ser un desafío. Sin embargo, en nuestras manos, prometemos un acabado impecable y resultados asombrosos que permitirán dar un aspecto actual y renovado a cualquier habitación.

Eliminar el gotelé de una pared con pintura al temple

Eliminar el gotelé de una pared pintada con pintura al temple puede ser un proceso tedioso, pero con paciencia y las herramientas correctas, podrás lograr una superficie renovada y lisa. A continuación, te explicamos los pasos necesarios para remover el gotelé de una pared pintada al temple:

  1. Recopila los utensilios requeridos: Antes de iniciar, asegúrate de disponer de los siguientes insumos: espátula, papel de lija, balde de agua, jabón suave, esponja, tela seca, lata de pintura y rodillo.
  2. Acondiciona el lugar de trabajo: Resguarda el piso con plástico o cartón para prevenir deterioros o manchas. Si es viable, retira los mobiliarios del sitio o, al menos, protégelos con plástico para resguardarlos del polvo y la humedad.
  3. Moja la pared: Combina en un balde agua y jabón suave. Usa una esponja para saturar el gotelé con esta mezcla. Permite que la pared absorba el agua durante algunos minutos. Esto facilitará el ablandamiento de la pintura al temple y su posterior eliminación.
  4. Eliminación del gotelé: Inicia el proceso de eliminar el gotelé suavizado con la espátula, realizando movimientos constantes y delicados. Evita rascar o dañar la superficie de la pared en este procedimiento. Si te encuentras con alguna resistencia, vuelve a humedecer la zona con la mezcla de agua y jabón y continúa rascando. Este proceso puede resultar un poco tedioso, por lo que te recomendamos tener paciencia y tomarte tu tiempo.
  5. Higienización y secado de la pared: Tras haber eliminado el gotelé, debes limpiar la pared con la esponja y el agua jabonosa para eliminar cualquier rastro de pintura al temple. Posteriormente, seca la superficie con un paño limpio y sin humedad.
  6. Alisado de la pared: Una vez que has conseguido eliminar el gotelé, necesitas lijar la pared para obtener una superficie uniforme y plana. Emplea una lija de granulación media, y si es preciso, utiliza una lija de grano más fino para las zonas más sensibles. No olvides quitar el polvo resultante con un paño seco.
  7. Empezamos a pintar: Finalmente, ¡es el momento de renovar tu pared! Agrega un recubrimiento de pintura sobre la superficie que esté limpia y seca mediante un rodillo. Deja que se seque y añade una segunda capa si es necesario. ¡Goza de tu nueva pared suave y sin gotelé!

Desprender el gotelé de una pared pintada al temple puede ser un trabajo que demande tiempo y dedicación, pero el resultado definitivo merecerá la pena.

Eliminación de gotelé mediante pintura plástica

El gotelé es un estilo de pintura que fue muy popular en el pasado, pero que en la actualidad ha perdido seguidores. Numerosas personas eligen paredes con acabados lisos para sus casas y, en consecuencia, deciden deshacerse de esta textura. Si tu intención es eliminar el gotelé de una pared utilizando pintura plástica, te proporcionamos una serie de recomendaciones y los pasos que deberías seguir:

Paso 1: Verificar el tipo de gotelé

Previo a iniciar, resulta esencial determinar si el gotelé de tu pared incluye amianto, puesto que este compuesto puede ser nocivo para la salud si se maneja de manera incorrecta. Si tienes dudas, solicita el asesoramiento de un experto para que realice una prueba y, si fuera necesario, que te guíe en el procedimiento adecuado para su eliminación.

Segunda etapa: Salvaguardar el espacio de trabajo

Desaloja mobiliario y ornamentos próximos a la pared que vas a tratar. Despliega una cobertura de plástico en el piso para resguardarlo y hacer más sencilla la limpieza final. No olvides cubrir igualmente los rodapiés, enchufes e interruptores del cuarto con cinta adhesiva de pintor antes de iniciar.

Tercer etapa: Mojar el gotelé

Con el fin de facilitar la remoción del gotelé, se precisa humedecer el área. Llena un aspersor con agua templada y rocia todas las zonas que quieres alisar. Deja que el agua haga efecto durante aproximadamente 15-20 minutos, permitiendo así que la pintura y el gotelé se suavicen.

Paso 4: Eliminar el gotelé

Emplea una espátula flexible de hoja amplia para eliminar el gotelé que se ha suavizado de la pared. Comienza a retirarlo con un ángulo cercano a los 30 grados, siempre con precaución. Evita aplicar demasiada presión o hacer movimientos abruptos, ya que podrías dañar la pared.

Paso 5: Quitar los restos de gotelé y enyesar

Después de haber retirado todo el gotelé de la superficie, puede que queden algunas imperfecciones o señales. Usa una lija de grano medio para quitar estos restos y obtener una superficie lo más plana posible. Luego, con un yeso apropiado, llena cualquier hueco, fisura o imperfección que pueda haber en la pared. Deja que el producto se seque.

Paso 6: Proceso de lijado y limpieza

Después de que el plaste se seque, lija de nuevo la superficie para suavizarla, usando esta vez una lija de grano fino. Deshazte del polvo generado con un trapo húmedo y permite que se seque por completo. La pared estará entonces preparada para ser pintada según tus gustos.

Ten en cuenta que, aunque el proceso de eliminar el gotelé puede ser complicado, el producto final te dará una apariencia más contemporánea y moderna en tu casa. Si tienes preguntas o prefieres que profesionales se encarguen de este trabajo, no vaciles en ponerte en contacto con expertos en el campo de pintura y reformas.

Razones para seleccionarnos para la eliminación de gotelé

En nuestra organización, nos enorgullece ser especialistas en la remoción de gotelé, transformando sus muros y techos en estilos contemporáneos y sofisticados en un corto período. Aquí algunas razónes por las que debería escogernos para efectuar este servicio en su residencia o empresa:

  • Experiencia: Tenemos varios años de experiencia en la industria, durante los cuales hemos ejecutado numerosos proyectos de remoción de gotelé. Nuestro personal está altamente formado y posee el conocimiento para asegurar un trabajo de alta calidad en cada proyecto.
  • Excelencia: Nos enorgullece nuestra meticulosidad y la capacidad de cumplir con normas de excelencia en todas nuestras tareas. Hacemos uso de materiales y utensilios de alta categoría que garantizan un resultado sin defectos en todos nuestros proyectos de eliminación de gotelé.
  • Servicio integral: No solo nos ocupamos de la eliminación del gotelé, sino también de suavizar y preparar las superficies para su posterior pintado. Esto supone un ahorro de tiempo y esfuerzo, dado que no necesitará contratar a otro especialista para estos trabajos complementarios.
  • Precios competitivos: Proporcionamos tarifas justas y acordes al mercado en todos nuestros servicios, asegurando un balance entre excelencia y coste. Tenemos alternativas para ajustarnos a distintos presupuestos, sin comprometer la calidad de la labor realizada.
  • Garantía: Nos respaldamos en la calidad de nuestra labor y por ello ofrecemos garantía en todos nuestros proyectos de eliminación de gotelé. Si no se encuentra satisfecho o surgen inconvenientes después de su conclusión, nos comprometemos a resolverlos sin ningún gasto adicional.
  • Atención personalizada: Somos conscientes de que cada situación es única, por eso dedicamos tiempo a entender los requerimientos y gustos de nuestros clientes antes de iniciar cualquier proyecto. Nos comprometemos a proporcionar un servicio a medida que se adapte perfectamente a lo que necesitan.

En conclusión, al seleccionarnos para eliminar el gotelé de su casa o empresa, obtendrá experiencia, calidad, servicio integral, precios competitivos y la garantía de un trabajo bien realizado. No dude en comunicarse con nosotros para más detalles acerca de nuestros servicios y déjenos ayudarle a transformar sus espacios.

¿Cuánto cuesta eliminar el gotelé de una vivienda? Nuestros tarifas son incomparables

El costo de eliminar el gotelé de una vivienda puede variar dependiendo de diversos aspectos tales como el tamaño de la superficie que se va a trabajar, la clase de gotelé y las condiciones de la superficie. Generalmente, el costo fluctúa entre los 10 y los 20 euros por metro cuadrado. Sin embargo, para obtener una estimación más exacta es preciso evaluar cada situación de manera individual.

Más allá del costo por metro cuadrado, hay que considerar otros aspectos que pueden incidir en el precio total para eliminar el gotelé en una vivienda. Como ejemplo, si se necesitan reparaciones en las paredes o el techo antes de proceder a la eliminación del gotelé, el costo podría incrementarse. Asimismo, si se quiere aplicar un acabado particular luego de quitar el gotelé, como pintura o papel tapiz, esto implicará un costo adicional.

Es esencial considerar que un trabajo bien hecho de eliminación de gotelé mejorará el aspecto y añadirá valor a tu hogar. La garantía de un acabado de alta calidad y una inversión que merece la pena es segura al contar con profesionales experimentados y hábiles. Por eso, es relevante comparar presupuestos y seleccionar un equipo de trabajo que brinde garantías y excelentes resultados.

Si quieres saber cuánto te costará eliminar el gotelé de tu hogar, te animamos a solicitar un presupuesto personalizado, totalmente gratis y sin compromiso. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de analizar tu caso y proporcionarte la mejor solución al precio más competitivo. ¡No esperes más y cambia tus espacios eliminando ese gotelé anticuado!